Equinoccio
CONVOCATORIA A AUTORES
Equinoccio, Volumen IV, número 1 Otoño de 2023
DIÁLOGO DEL PSICOANÁLISIS CON OTROS CAMPOS DISCIPLINARES
El próximo número de Equinoccio, Revista de psicoterapia psicoanalítica estará dedicado a
problematizar las posibilidades y las necesidades de diálogo que el psicoanálisis tiene con otros
campos de conocimiento e incluirá trabajos que den cuenta de las potenciales e indispensables
articulaciones entre el cuerpo teórico psicoanalítico y marcos disciplinarios afines.
El aparato psíquico freudiano, individual y atemporal, ha dado lugar —luego de más de un siglo
de praxis, reflexión teórica e investigación— a una concepción de la construcción psíquica
modelada por lo intersubjetivo y lo transubjetivo. Desde esta perspectiva, podemos afirmar que
en cada intervención clínica los terapeutas psicoanalíticos se encuentran con sujetos que ponen
en juego no solamente su dimensión biográfica, sino también los rasgos propios de la situación
sociohistórica de la que son hijos.
Entendemos que, en tiempos de subjetividades complejizadas por su emergencia, en un contexto
de globalización, no es posible concebir saberes que agoten la comprensión del ser humano, con
lo cual la interdisciplina se vuelve ineludible. En este sentido, nos resulta pertinente preguntarnos
de qué forma el psicoanálisis puede continuar integrando a su metapsicología, su teoría de la
técnica y su mirada de lo social elementos que provienen de otros campos de conocimiento.
Proponemos los conceptos de subjetividad y reconocimiento como ejes articuladores en el
diálogo entre psicoanálisis y marcos disciplinares afines, pero dejamos absoluta libertad para que
las y los autores trabajen con los conceptos que consideren pertinentes y establezcan los enlaces
que entiendan adecuados.
CONSEJO EDITORIAL
Directora: Laura de Souza
Ignacio Barboza
María de los Ángeles Maseda
Martín Nuñez
María Penengo
Victoria Patrón

Instructivo en PDF para registrarse en ORCID (Proporciona un identificador digital persistente (un ORCID iD) que el usuario/a posee y controla, y lo/a distingue de cualquier otro/a investigador/a).